¿Que es medir?
Medir es comparar una magnitud con otra de su misma especie que se toma como unidad. En toda medición intervienen necesariamente dos partes; el sistema que deseamos medir y el aparato de medición.
Sistema Internacional.-
Para evitar el caos y la anarquía en las unidades de medida, en 1960 se reunió una convención internacional de expertos que aprobó oficialmente el Sistema Internacional (S.I.) que consta de 7 magnitudes fundamentales y sus respectivas unidades básicas y símbolos.
Todas las magnitudes de las cantidades físicas mensurables se pueden expresar
en función de estas siete unidades básicas.
El metro.-
El metro es la unidad fundamental de la longitud en el S.I. es la base del llamado Sistema métrico decimal.
El metro es la distancia ocupada por 1650763.75 longitudes de onda de la radiación (luz) rojo-anaranjada emitida por el kripton-86 en el vacío.
En la practica el metro es igual a la distancia entre dos trozos hechos en una barra de platino que se conserva en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas de Sèvres, cerca de París; esta barra recibe el nombre de "Metro Patron Internacional"
El Kilogramo.-
El kilogramo se define como la masa de 2.018x10E25 átomos de carbono 12; El kilogramo es la masa de un bloque de platino-iridio que se conservan la oficina de Pesos y Medidas de Sèvres ,París.
El kilogramo es prácticamente igual a la masa de un decímetro cubico (0.001 m) de agua destilada a 4°C (esta fue la definición original del Kg).
El segundo.-
Las unidad de tiempo del sistema internacional es el segundo (s) que se define como la duración de 9192631770 oscilaciones de cierta radiación luminosa emitida por los átomos de Cesio-133.
Una de las moléculas mas usadas es la del amoniaco que consta de un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno.
El segundo es prácticamente igual a 1/86400 ava parte del día solar medio.
Prefijos del sistema internacional.-
En el mundo el sistema Métrico decimal es el que mas se maneja y tiende a universalizarse. Una ventaja del Sistema Metrico es el uso de prefijos simples para denotar los múltiplos y submúltiplos de las unidades básicas. por ejemplo el prefijo Kilo significa 100 como sucede en la palabra kilómetro, que significa 1000 metros.
Factores de Conversión.-
Los factores de conversión son cantidades expresadas en forma de cocientes que multiplican a la cantidad que se quiere transformar.
Ejemplo:
como sabemos 1 {m} son 100{cm}
Por tanto:
Si tenemos problema para ubicarnos todavía lo único que debemos pensar es que para simplificar la "palabra" metros debe estar en la parte inferior de nuestra operación con el valor equivalente en la parte superior.
lo primero que debemos ubicar es la equivalencia en nuestra tabla
El segundo es prácticamente igual a 1/86400 ava parte del día solar medio.
Prefijos del sistema internacional.-
En el mundo el sistema Métrico decimal es el que mas se maneja y tiende a universalizarse. Una ventaja del Sistema Metrico es el uso de prefijos simples para denotar los múltiplos y submúltiplos de las unidades básicas. por ejemplo el prefijo Kilo significa 100 como sucede en la palabra kilómetro, que significa 1000 metros.
Factores de Conversión.-
Los factores de conversión son cantidades expresadas en forma de cocientes que multiplican a la cantidad que se quiere transformar.
Ejemplo:
- Convertir 3.45 metros {m} a centímetros {cm}
como sabemos 1 {m} son 100{cm}
Por tanto:
Si tenemos problema para ubicarnos todavía lo único que debemos pensar es que para simplificar la "palabra" metros debe estar en la parte inferior de nuestra operación con el valor equivalente en la parte superior.
- convertir a micrones la longitud de 0.00089 metros.
lo primero que debemos ubicar es la equivalencia en nuestra tabla
Realizando la operación obtenemos:
Tablas de Equivalencias:
Publicar un comentario